- Sep 25, 2025
Cargando...
En una emotiva sesión solemne realizada en el Salón de Plenos del Congreso de Hidalgo, la medalla y el diploma fueron recibidos por Graciela Vargas Ortiz, hija de Gabriel Vargas. La presidenta de la mesa directiva, diputada Hilda Miranda, entregó el galardón destacando la relevancia cultural y social del artista.
Graciela Vargas expresó su profundo agradecimiento, resaltando cómo su padre creó con humor y crítica social un fiel retrato de la sociedad mexicana a través de personajes entrañables que reflejan el amor por México.
Gabriel Vargas, nacido en Tulancingo en 1915, creó La Familia Burrón en 1948, obra que se editó durante más de 60 años con tirajes de hasta medio millón de ejemplares por número. La historieta es reconocida por su uso de jerga popular y por reflejar con sátira y cariño la vida cotidiana de los barrios y colonias populares de la Ciudad de México.
El escritor Carlos Monsiváis calificó la obra como una maestra representación de la cultura popular mexicana, destacando su importancia más allá del entretenimiento.
Durante la sesión, se inauguró la exposición Gabriel Vargas, más allá de los Burrón, que recorre su legado artístico. Además, existen murales dedicados a la familia Burrón en espacios emblemáticos como el corredor Regina en el Centro Histórico de CDMX y en la antigua estación del tren en Tulancingo, Hidalgo.
El trabajo de Gabriel Vargas también está presente en la estación Zapata del metro de CDMX, donde se exhiben piezas y una efigie de doña Borola, uno de sus personajes más queridos.
Este es el segundo reconocimiento que el Congreso de Hidalgo otorga a Gabriel Vargas. En 2006, el caricaturista recibió en vida la Presea Pedro María Anaya, otro galardón estatal por su destacada contribución al arte y la cultura en Hidalgo.