Coparmex pide que las consultas públicas del T-MEC sean inclusivas y transparentes


  • 18 de septiembre del 2025
Coparmex pide que las consultas públicas del T-MEC sean inclusivas y transparentes

Llama a incluir a empresarios, trabajadores y sociedad civil en la revisión del tratado trilateral

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió este jueves que las consultas públicas del T-MEC, recientemente anunciadas por el Gobierno de México, se realicen de forma inclusiva, transparente y con la participación activa de todos los sectores productivos, tanto de México como de Estados Unidos y Canadá.


Tras la publicación del aviso oficial para iniciar la recepción de comentarios sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Coparmex emitió un comunicado en el que subraya la importancia de que esta revisión no solo sea técnica, sino también abierta a la voz de la sociedad civil, trabajadores y empresas.


¿Por qué es importante la revisión del T-MEC?

La revisión del T-MEC 2025 es un proceso contemplado dentro del tratado comercial y representa una oportunidad clave para fortalecer la integración económica de América del Norte, afirmó Coparmex. El organismo empresarial destacó que este acuerdo no solo regula el comercio trilateral, sino que también establece disciplina en temas laborales, ambientales, digitales y de propiedad intelectual, aportando certeza jurídica para las inversiones.


El T-MEC constituye una plataforma para consolidar la competitividad de América del Norte y respaldar más de 17 millones de empleos, casi un tercio del PIB mundial y una cuarta parte del comercio global, aseguró el organismo.


Participación activa del sector privado a través del Cuarto de Junto

La Coparmex reiteró su compromiso con el proceso a través del Cuarto de Junto, mecanismo mediante el cual el sector privado acompaña a los negociadores del tratado. Mediante esta figura, se presentarán propuestas para proteger los beneficios alcanzados en inversión, comercio y empleo, así como para garantizar la continuidad del T-MEC como una herramienta clave para el desarrollo económico.


Misión empresarial y promoción de México como destino de inversión

Como parte de su estrategia para impulsar la cooperación trilateral, Coparmex adelantó que realizará una misión empresarial conjunta con autoridades mexicanas, en seguimiento a recientes encuentros en Ottawa, Canadá, donde se promovieron oportunidades de inversión en sectores clave como energía, minería, agroindustria e infraestructura.


Durante estos encuentros, se discutió el potencial económico conjunto entre México y Canadá, afirmando que una cooperación estratégica sólida podría posicionar a ambas economías como la quinta más grande del mundo.


El T-MEC debe seguir siendo una palanca de desarrollo para toda la región, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, destacó la Confederación.


Cooperación y diálogo, claves del éxito regional

La Coparmex concluyó señalando que el diálogo constante entre gobiernos, empresarios y trabajadores, así como una participación informada en las consultas públicas del T-MEC, serán decisivos para lograr beneficios compartidos.


El organismo reafirmó su compromiso de seguir colaborando con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá para promover estrategias conjuntas de competitividad regional, al tiempo que se consolidan alianzas para atraer más inversión extranjera directa a México.

La revisión del T-MEC representa una oportunidad estratégica para reforzar la competitividad regional y garantizar la certidumbre jurídica que requieren las inversiones en América del Norte. Desde el sector privado, la Coparmex hace un llamado a que este proceso se lleve a cabo con inclusión, transparencia y visión de largo plazo, involucrando a todos los actores clave que hacen posible el crecimiento económico de la región.

Lupa en Mano