- Oct 06, 2025
Cargando...
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, informó que hasta el 18 de septiembre, los servicios consulares mexicanos han entrevistado a 198 mexicanos detenidos en el centro migratorio 'Alligator Alcatraz', ubicado en el estado de Florida, Estados Unidos.
Durante su participación en La Mañanera del Pueblo, el funcionario explicó que estas cifras corresponden a entrevistas realizadas en las últimas semanas y no necesariamente representan un número actual de connacionales detenidos, ya que este centro migratorio es de corta estancia, por lo que la cantidad de migrantes varía diariamente.
El centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida, es una instalación para retención temporal de migrantes que cruzan sin documentos a Estados Unidos. Debido a su carácter de estancia breve, las personas detenidas suelen ser trasladadas constantemente a otros centros migratorios.
Esta dinámica complica el trabajo de las autoridades consulares mexicanas, que enfrentan retos para acceder a información actualizada y realizar visitas en tiempo real.
Tenemos derecho a la información, pero si se tarda un par de días en proporcionarse, ya el migrante fue movido a otro centro, explicó el canciller.
Juan Ramón de la Fuente señaló que muchos de los migrantes mexicanos entrevistados han referido haber sufrido malos tratos durante su estancia en el centro. Aunque no se detallaron las denuncias específicas, la cancillería mantiene visitas consulares periódicas y está en contacto constante con las autoridades migratorias estadounidenses para asegurar el respeto a los derechos humanos de los connacionales detenidos.
El secretario de Relaciones Exteriores destacó que a los mexicanos detenidos se les ofrece la opción de regresar de manera voluntaria a México a través del programa "México Te Abraza", coordinado por la Secretaría de Gobernación.
Un gran número ha optado por volver a México y han sido acogidos por este programa, señaló De la Fuente.
Este plan busca facilitar el retorno seguro y digno de los migrantes mexicanos que enfrentan dificultades en centros de detención en Estados Unidos.
A pesar de los esfuerzos del personal consular, el traslado constante de los migrantes a otros centros de detención ha dificultado el monitoreo efectivo de su situación. Aunque México tiene derecho a recibir información sobre sus ciudadanos, esta a veces se entrega con retraso, lo que impide un acompañamiento puntual.
La cancillería reafirmó su compromiso de continuar con las visitas, dar seguimiento caso por caso y proteger los derechos de los mexicanos en el extranjero, especialmente ante situaciones de posible abuso o vulnerabilidad.
La situación de los mexicanos detenidos en centros migratorios de Estados Unidos, como Alligator Alcatraz, continúa siendo una preocupación para las autoridades mexicanas. La SRE, a través de sus consulados, mantiene un monitoreo constante y ofrece alternativas para el retorno voluntario, al tiempo que insiste en el respeto a los derechos fundamentales de los connacionales en situación migratoria irregular.