‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en EE.UU. y admite haber sobornado a políticos y policías en México


  • 25 de agosto del 2025
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en EE.UU. y admite haber sobornado a políticos y policías en México

Líder del Cártel de Sinaloa acepta culpabilidad y esquiva pena capital

Ismael El Mayo Zambada, considerado uno de los máximos cabecillas históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes en una corte federal de Brooklyn, Nueva York, por cargos de conspiración contra la Ley RICO y la dirección de una empresa criminal continua dedicada al narcotráfico, alertaron fuentes como AP y Reuters.


Con esta declaración, logró que el Departamento de Justicia de EE.UU. desistiera de exigir la pena de muerte, aunque enfrenta una condena de cadena perpetua obligatoria y una multas multimillonarias. Según Reuters, también confesó haber ordenado asesinatos y sobornado a agentes del Estado mexicano, lo que consolidó su poder criminal.


"Soborné a políticos, militares y policías": la confesión que sacude México

Durante su audiencia, El Mayo reconoció públicamente haber sobornado deliberadamente policías, comandantes militares y políticos en México, lo cual facilitó las operaciones de su organización criminal. Este testimonio marca un momento crítico, con posibles repercusiones políticas y judiciales dentro de México.


Carrera criminal: décadas al mando del narcotráfico hacia EE.UU.

Zambada, de 75 años, admitió que su carrera en el narco comenzó en 1969. Bajo su liderazgo, el Cártel de Sinaloa traficó al menos 1.5 millones de kilos de cocaína, además de heroína, metanfetaminas y fentanilo, entre 1980 y 2024. Además, asumió responsabilidad por la violencia y los asesinatos perpetrados en el marco de intensas guerras de poder dentro del cártel.


Sentencia programada y condiciones del acuerdo

El juez Brian Cogan impuso una multa estimada en 15,000 millones de dólares, que serán recabados a través de bienes incautados. La sentencia definitiva está pactada para el 13 de enero de 2026.


El abogado defensor, Frank Pérez, aclaró que, aunque El Mayo aceptó declararse culpable, no cooperará con las autoridades estadounidenses ni revelará nombres de otros criminales o implicados.


El trasfondo: traición interna y guerra en Sinaloa

La detención de Zambada en julio de 2024, junto a Joaquín Guzmán López (hijo de El Chapo), se dio en medio de conflictos internos dentro del cartel. El Mayo advirtió que su captura fue resultado de una traición planeada por Los Chapitos, lo que desencadenó una violenta confrontación en Sinaloa, con cientos de muertos, desapariciones y afectaciones económicas para la región

Acción Deportiva