- Oct 07, 2025
Cargando...
El proceso de desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como Alito, podría dar un giro decisivo en septiembre de 2025, cuando la Sección Instructora de la Cámara de Diputados esté lista para emitir un dictamen sobre el retiro de inmunidad al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El legislador Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de dicha instancia, confirmó que el análisis técnico del caso está muy avanzado y que el expediente podría ser admitido formalmente en las primeras semanas del próximo periodo de sesiones ordinarias.
La solicitud de retiro de fuero de Alejandro Moreno proviene de investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción del estado de Campeche, que habría detectado presuntas irregularidades y posible intervención de funcionarios públicos en actos ilegales durante la gestión del priísta como gobernador.
Aunque no se han revelado todos los detalles del expediente por razones procesales, Flores Cervantes aseguró que hay elementos sólidos en la carpeta de investigación que justifican el análisis legislativo para quitarle la inmunidad procesal.
No quiero ser más explícito para no meternos en un asunto de procedimiento, pero sí hay elementos en la carpeta donde hay intervención de funcionarios, declaró.
Ante este escenario, Alejandro Moreno ha sostenido públicamente que el proceso en su contra es una forma de persecución política, alegando que se trata de una estrategia para debilitar su liderazgo y al PRI.
Sin embargo, el presidente de la Sección Instructora calificó esta postura como un asunto de imaginación, rechazando cualquier motivación política en el análisis del expediente.
Nos apegaremos al derecho. No se trata de una decisión política, sino jurídica, afirmó Flores.
Una vez que el expediente sea admitido oficialmente en septiembre, se notificará formalmente a Alejandro Moreno, quien actualmente es senador. Luego, se convocará a una sesión para resolver si se admite o se desecha la solicitud de desafuero.
Si se desecha, el dictamen se enviará al Pleno de la Cámara de Diputados para su votación.
Si se admite, se informará de inmediato a las autoridades correspondientes para que continúe el proceso legal.
El diputado Flores también informó que antes de que concluya agosto se realizará una reunión de trabajo para afinar detalles del expediente, aunque no será una sesión ordinaria.
En paralelo al proceso legal en México, Alejandro Moreno ha comenzado una defensa en el ámbito internacional, acudiendo a instancias como la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL). Sin embargo, esta estrategia ha sido vista con escepticismo por parte de los legisladores que revisan su caso.
Yo no lo haría, pero él tomó esa decisión. Nosotros respetaremos el procedimiento legal vigente, aunque la normatividad sea obsoleta, comentó Flores Cervantes.