- Dic 23, 2024
Cargando...
El proyecto, aprobado por el Legislativo unicameral de mayoría oficialista, está dirigido principalmente a líderes opositores, quienes en el pasado han apoyado sanciones económicas internacionales para presionar al gobierno de Nicolás Maduro. Ahora, estas acciones son clasificadas como crímenes de lesa humanidad, permitiendo el procesamiento de los implicados.
La ley establece sanciones que incluyen:
Esta medida representa un golpe significativo para los líderes opositores que han buscado presionar al gobierno mediante sanciones económicas y diplomáticas. Al etiquetar estas acciones como delitos graves, el gobierno busca limitar el alcance de sus adversarios políticos.
Expertos advierten que la ley podría profundizar la polarización política en el país y aumentar la presión internacional sobre el gobierno de Maduro, ya que los organismos internacionales han señalado que medidas como estas podrían vulnerar derechos fundamentales, como la libertad de expresión y participación política.
Organismos de derechos humanos y algunos gobiernos extranjeros han expresado preocupación por el impacto de esta legislación en los derechos civiles y políticos de los ciudadanos venezolanos. Sin embargo, el gobierno asegura que esta medida es necesaria para proteger la soberanía y prevenir acciones desestabilizadoras impulsadas desde el extranjero.